la
«II Caminata por la Vida y la Familia»
La Conferencia Episcopal de Costa
Rica ha convocado a todos los fieles y ciudadanos defensores de la
vida y la ley natural a una «II Caminata por la Vida y la Familia»
en contra del intento de imposición de la ideología de género en
el país centroamericano.
Comunicado de la Conferencia
Episcopal de Costa Rica
Convocatoria a la «II CAMINATA POR
LA VIDA Y LA FAMILIA»
Ante el fenómeno de la ideología de
género presente en Costa Rica y su promoción desde diferentes
instancias de nuestro país, convocamos a toda la feligresía
católica, e invitamos a toda la ciudadanía costarricense en
general,
a la «II Caminata por la Vida y la Familia» para
manifestar la alegría de la vida el matrimonio y la familia según
el orden de la creación y el proyecto de Dios, y nuestro rechazo a
cualquier tipo de colonización ideológica que ataque el respeto a
la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, y los
valores morales y espirituales con los que cada familia desea educar
a sus hijos.
La caminata se realizará el domingo
03 de diciembre, en las calles de nuestra capital.
Ante esta nueva convocatoria, cabe
señalar lo siguiente:
- La Caminata anterior
(2013) pese a que tuvo una asistencia de más de quinientos mil
ciudadanos fue invisibilizada por los medios de comunicación
del país.
- La actual caminata, se produce en
un ambiente pre-electoral, ya que en febrero se elegirá nuevo
presidente.
- El actual presidente, Luis
Guillermo Solís del Partido Acción Ciudadana (PAC), se ha dedicado
a introducir en la legislación mediante decreto la Ideología
de Género:
a. Mediante un decreto que establece
normas para la no discriminación de la comunidad LGBTI+ a los
empleados públicos.
b. Mediante decreto con el que
pretende normar la conducta civil hacia ese colectivo.
Dentro de este ambiente, se sabe
igualmente que el Ministerio de Educación Pública (MEP) pondrá
en vigor el próximo curso lectivo (febrero 2017) unas guías sobre
Afectividad y Educación Sexual entre cuyos objetivos está
erradicar la norma heterosexual para instaurar la norma homosexual
con la excusa de la no discriminación. Sin mencionar temas
relacionados como son lo que llaman «salud reproductiva»
(aborto y anticoncepción) y el activismo político.
Existe una gran debate al respecto y
una batalla grande de parte los legisladores evangélicos que se
oponen asì como de parte de docentes y padres de familia que le
están dando cara al gobierno ante lo que consideran la injerencia
del Estado en la educación sexual de sus hijos y alumnos.
La cosa no para ahí ya que, la
mayor parte de los candidatos presidenciales son favorables a la
Ideología de Género e incluso uno de ellos, Álvarez Desanti
del Partido Liberación Nacional (PLN) durante su período como
legislador ha logrado introducir un proyecto de ley para legalizar la
eutanasia a la vez que diputados del PAC y Frente Amplio así como
Ana Helena Chacón, la vice-presidente, han hecho lo suyo en búsqueda
de promover la anti-concepción, el aborto y la FIVet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario