para vivir
con dignidad sin ningún descartado’
Texto del Mensaje del papa Francisco
al Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE)
reunidos en Ávila
Apertura Del
Congreso Internacional
(ZENIT – Roma, 17 Jun. 2017).- El
papa Francisco envió un mensaje a los participantes, del seminario
anual y la asamblea general del Movimiento de Trabajadores Cristianos
de Europa (MTCE), que se reunió en España del 12 al 15 de
julio en el CITES (Centro internacional Teresiano-
Sanjuanista) de la diócesis de Ávila.
El seminario que se realizó por
segundo año consecutivo en la ciudad de Ávila, centra sus
contenidos en esta ocasión en la situación que se vive a nivel
europeo respecto al trabajo decente y el alarmante aumento de la
precariedad en todo el continente.
«Con motivo del Encuentro
internacional del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos, que
se celebra en Ávila, el papa Francisco saluda todos los delegados
presentes y se une a su alegría y acción de gracias a Dios por
estos 50 años de presencia llana en el mundo del trabajo y de
caminar al lado de tantos hermanos trabajadores compartiendo sus
gozos y esperanzas sus alegrías y sus penas.
‘Tierra Techo y Trabajo’ para una
vida digna es el lema de un reencuentro. Efectivamente la dignidad de
la persona está muy unida a estas tres realidades que expresan esta
experiencia fundamental para el ser humano que es la de sentirse
arraigado en el mundo, en una familia, en 1a sociedad.
‘Tierra Techo y Trabajo’
significa luchar para que todo el mundo viva conforme a su dignidad y
nadie se vea descartado.
A esto nos anima nuestra fe en Dios
que envió su hijo al mundo para aquí compartir historia de su
pueblo, viviendo en una familia y trabajando con sus manos pudiera
redimir y salvar lo humano con su muerte y resurrección.
Así pues el Santo Padre les exhorta
erseverar con renovado impulso en sus esfuerzos para acercar el
Evangelio al mundo del trabajo y también para que la voz de los
trabajadores siga resonando en el seno de la Iglesia con estos
deseos.
Invocando intercesión de la virgen
María le pide que no dejen de rezar por él les imparte la implorada
bendición apostólica.
Cardenal Pietro Parolín, secretario
de Estado de santidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario