«Estamos
obligados a perdonar incluso a los grupos radicales e intolerantes»
CADA VEZ MÁS GRUPOS ISLAMISTAS
RADICALES EN INDONESIA
El Card. Darmaatmaja, arzobispo
emérito de Yakarta, pronunció una conferencia en la facultad de
teología de la Catholic University of Sanata Dharma, en Yogyakarta.
El purpurado comentó la situación en Indonesia ante el aumento de
grupos radicales
(Asia News) En Indonesia, los
últimos meses estuvieron caracterizados por polémicas y tensiones,
debidas en gran parte a las aspiraciones políticas del islam de los
movimientos radicales. El proceso y condena por blasfemia a
dos años de cárcel a Basuki «Ahok» Tjahaja Purnama, gobernador
cristiano de Yakarta, han dividido al país y a la sociedad
indonesia, desde siempre considerada tolerante y pluralista.
El Card. Darmaatmaja, arzobispo
emérito de Yakarta y de Semarang, pronunció una conferencia el 17
de mayo pasado en la facultad de teología de la Catholic University
of Sanata Dharma, en Yogyakarta. El purpurado afirmó: «Estamos
obligados a perdonar incluso a los grupos radicales e intolerantes».
El cardenal reclamó a todos los asistentes presentes, en particular
a los cristianos, a asumir comportamientos inclusivos. Citando las
Sagradas Escrituras dijo: «El amor a Dios se manifesta a través
del amor al prójimo».
Respondiendo a la preocupación y a
la llamada del cardenal, el profesor Syafi'I Maarif ex presidente de
Muhammadiyah –la segunda organización musulmana moderada más
grande de Indonesia- afirmó que la visión y la opinión del
cardenal son «muy islámicas» «Probablemente es un buen musulmán
que no fue todavía contaminado por ciertas ambiciones políticas»,
fue la ocurrencia de Maarif. El estudioso se refería a la situación
política en Indonesia, donde algunos grupos musulmanes radicales han
publicado comentarios hostiles y realizado gestos de
intolerancia contra las minorías religiosas.
El islam violento es sobre todo hijo
del Oriente Medio, del cual parten influencias que están afectando
también a Indonesia. Según Maarif, los grupos radicales de Oriente
Medio surgen como un fenómeno social de aquellos que están
satisfechos de la situación actual en aquellos países islámicos
cuando son movidos por una agenda política. Los ciudadanos con una
buena cultura de base, todavía optan por dejar el país y permanecer
en el extranjero.
Maarif aifrmó que en Indonesia
está sucediendo algo extraño. Todo lo que se refiere a las naciones
islámicas en Oriente Medio es de hecho considerado bueno y
santo por algunos componentes de la sociedad. «¿Qué hay qué decir
entonces de los sanguinarios actos realizados por Boko Haram y el
Isis? Esta crueldad está ‘muy lejos’ de ser el verdadero islam».
Lo que sorprende a Maarif es que muchos indonesios hayan llegado
incluso a elogiar al Isis.
En los últimos años, explicó,
muchos de ellos que en las naciones árabes son socialmente y
políticamente marginados por su extremismo, se dirigieron hacia el
sudeste asiático. «¡Y los indonesios hasta los han recibido! Esto
no tiene sentido», es la amarga sensación del profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario