revela
situación de medios comunitarios
13 países de América Latina
reconocen legalmente la existencia de medios comunitarios sin fines
de lucro.
América Latina.- "Libertad
a Medias" es el título del reciente informe elaborado por
OBSERVACOM en el que se analiza la compatibilidad de la legislación
sobre medios comunitarios en América Latina con los estándares
interamericanos de libertad de expresión elaborados por la Relatoría
Especial para la Libertad de Expresión. En el documento se detalla
que Centroamérica es la región donde hay menor reconocimiento legal
de los medios comunitarios, mientras que cinco países en América
Latina- Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Panamá- aún se resisten
a reconocer al sector.
El estudio “Libertad a
Medias” será presentado durante la consulta nacional sobre la
sostenibilidad de la radio comunitaria organizada por la Organización
de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO), que tiene lugar en El Salvador.
El estudio muestra que en 9 de los 13
países, el reconocimiento legal contiene definiciones o
restricciones ilegítimas que se convierten en formas de censura
indirecta, según los estándares interamericanos. Algunos de los
principales obstáculos para el sector comunitario son la definición
inadecuada de este tipo de medios, la exclusión de la TV comunitaria
en muchas de las legislaciones analizadas, las restricciones
arbitrarias en la potencia y ubicación de estos medios, y la
prohibición al acceso a publicidad como forma de financiamiento
legítimo.
Al observar las normativas nacionales
se advierte que seis países establecen reservas de espectro para los
medios comunitarios: Uruguay, Argentina, Bolivia, Ecuador, México y
Chile. Los cuatro primeros de, al menos, un 33% de las frecuencias.
Las leyes de Argentina, Bolivia,
Ecuador y Uruguay resultan las más compatibles con los estándares
interamericanos en materia de medios comunitarios, en tanto Brasil,
Chile y Paraguay son los países que peor evaluación obtienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario