Colombia es el país del mundo que
más persigue a los sindicalistas, se les quiere callar y doblegar.
Ante las injusticias laborales los compañeros de Sinaltrainal,
Astdemp, Sintramunicipio y Sintraobras realizan una huelga de hambre
desde el 31 de octubre del año 2016, hoy comienza el cuarto día y
este es el comunicado de los compañeros en la lucha:
Frente a la Alcaldía de Bucaramanga,
en las horas de la mañana del 2 de noviembre, un trabajador
del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, que se
encuentra en la huelga de hambre, desde las 6:00 A.M. del 31 de
octubre, presentó dificultades de salud y fue atendido por el
personal médico, los nueve huelguistas adicionales se presentando un
grave cuadro de angustia y depresión.
En las horas de la mañana del 3 de
noviembre, se realizó la sesión de Control Político a la
Secretaría administrativa y el Concejo Municipal de Bucaramanga,
abrió una sesión extraordinaria para los sindicatos en Huelga de
Hambre, quienes solicitaron la suspensión de las Sesiones hasta
que el Alcalde instale la mesa, para tratar y resolver la
problemática y fue aprobado por la mayoría y delegaron a los
Concejales Uriel Ortiz, Wilson Mora y Nelson Mantilla.
Luego, la secretaría administrativa
Lida Marcela Salazar, por solicitud del Alcalde propuso que solo se
reuniría con los delegados de los sindicatos en Huelga de hambre y
en reunión que se tenía acordada desde el día 1 de Noviembre, con
el Personero Municipal en horas de la tarde, con participación de la
Procuraduría Provincial, la Defensoría del Pueblo, el presidente
del Concejo y el Concejal Wilson Mantilla y los delegados de
Sinaltrainal, Astdemp, Sintramunicipio y Sintraobras, siguimos
insistiendo para que el Alcalde habilitara la reunión y en las horas
de la noche se concretó que paralas 11:00 A.M., del 3 de
noviembre de 2016. Se realizará la reunión con el Alcalde de
Bucaramanga, la Personaría Municipal, la Procuraduría Provincial,
la Defensoría del Pueblo, los concejales Uriel Ortiz, Wilson Mora y
Nelson Mantilla y los delegados de Sinaltrainal, Astdemp,
Sintramunicipio y Sintraobras, para tratar la problemática que dio
origen a la huelga de hambre.
La multinacional Coca Cola por su
lado propuso reunirse con Sinaltrainal, pero antes se debe terminar
la huelga de hambre y consideramos que no hay las garantías, por
cuanto lo mismo ocurrió en abril del 2015, cuando aceptamos terminar
la huelga de hambre que realizamos en Bogotá y luego en presencia
de la Cetcoit y el Ministerio del Trabajo nos desafío, diciéndo que
no haría ninguna reunión nacional con Sinaltrainal, se burló de
los trabajadores y agudizó el ataque contra Sinaltrainal y los
trabajadores.
Seguimos a la espera que Saceites
conocida en el mercado por los productos Arroz Diana, Aceite Búcaro,
Ricapalma habilite la reunión para tratar la problemática de los
trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario