Imágenes


domingo, 22 de junio de 2025

carta No. 294: GAZA: la deshumanización global

 

Con los ojos fijos en Él

en la realidad y la fe

Comisión ecuatoriana Justicia y Paz
carta No. 294 – 22 de junio 2025
---------------------------------------------

GAZA: la deshumanización global

“Desde la franja de Gaza, se eleva al cielo, cada vez más intenso, el llanto de madres, de los padres que abrazan los cuerpos sin vida, de los niños que buscan continuamente un poco de comida y un refugio contra los bombardeos. Renuevo mi llamamiento a los responsables: ¡que cese el fuego, que todos los rehenes sean liberados, que se respete íntegramente el derecho humanitario!” León XIV, 28 de mayo 25.

Lo que el gobierno sionista de Israel está haciendo en Gaza es, sin duda alguna, un genocidio: el exterminio sistemático del pueblo palestino por su nacionalidad, identidad y religión. Gaza, un territorio de apenas 41 km de largo por 10 km de ancho, está siendo asediado por el régimen sionista de Israel desde hace 21 meses, intensificándose tras el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Las cifras son alarmantes y la destrucción, masiva: más de 55.000 civiles han muerto, incluyendo miles de mujeres y niños. Israel bombardea hospitales, escuelas, mezquitas, iglesias y centros de distribución de comida, causando terror, hambre y muerte. La ayuda humanitaria está severamente bloqueada, provocando muertes por inanición, especialmente entre los más vulnerables. Más de 14.000 bebés están en riesgo de morir por desnutrición extrema. Cada día llegan noticias de nuevas muertes de personas indefensas, víctimas inocentes de una ideología supremacista que desprecia los derechos humanos.

La reacción internacional ha sido clara. El 12 de junio de 2025, la ONU condenó estos crímenes y exigió un alto al fuego inmediato, la liberación de rehenes y que Israel rinda cuentas. La resolución fue aprobada por 149 países, con 12 en contra y 19 abstenciones, entre ellas la del gobierno del Ecuador, lo cual nos llena de vergüenza e indignación.

Diversos gobiernos occidentales muestran hipocresía al condenar la invasión a Ucrania, pero guardar silencio o actuar con tibieza ante los ataques de Israel en Gaza y la reciente ofensiva contra Irán. Incluso, el presidente de EE.UU. ha sugerido convertir Gaza en una “Riviera” tras una limpieza étnica, lo que ha sido denunciado como una declaración genocida.

Unimos nuestra voz a muchas otras que claman por el derecho de Palestina a ser libre. Representantes de distintas religiones se han unido para exigir el fin de la masacre, el respeto a la vida y a la autodeterminación del pueblo palestino. Como expresó León XIV: “¡Que cese el fuego! ¡Que se liberen los rehenes! ¡Que se respete el derecho humanitario!”

Desde la ética y la espiritualidad de las distintas religiones, y desde la más básica humanidad, demandamos el fin del genocidio en Gaza, el reconocimiento del Estado Palestino y el respeto a la vida, especialmente de los niños y mujeres que son hoy víctimas de esta tragedia.

La paz mundial enfrenta graves amenazas. El papa Francisco y León XIV han advertido sobre una “Tercera Guerra Mundial en trozos”, condenando los conflictos en Ucrania, Gaza e Irán. Ambos han pedido ceses al fuego, ayuda humanitaria y construir una “civilización del encuentro y del amor”.

Cada guerra es una derrota para toda la humanidad. Quizás lo que ocurre hoy en Gaza nos muestre el rostro más atroz de la deshumanización, del egoísmo, de la ambición y del poder desmedido. No olvidemos que el Señor nos dice:“Cuanto hicisteis a uno de estos, mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.” (Mateo 25, 40)

Por ello, en Ecuador se ha creado un grupo interreligioso en el que participan católicos, evangélicos, judíos y musulmanes. Unidos en un espíritu ecuménico, convocaron y participaron en una marcha el domingo 15 de junio y en el conversatorio “Religiones en Ecuador unidas por la paz en Palestina”, realizado el jueves 19. Ambos espacios permitieron denunciar esta barbarie, exigir la paz, elevar oraciones y alzar con fuerza una sola voz: ¡EXIGIMOS PAZ, RESPETO A LA VIDA Y JUSTICIA PARA EL PUEBLO PALESTINO! #ComuniquemosEsperanza

 


Con los ojos fijos en El,
 en la realidad y la fe" es una publicación de la Comisión ecuatoriana Justicia y Paz, resultado de reuniones periódicas de los miembros de la Comisión para analizar, reflexionar y proponer alternativas, a través de estas cartas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario